Desde la panadería los wargames, como casi todo, se han puesto prohibitivos. Barato no hay casi nada. GMT es casi la única casa que contiene los precios. Yo me he pedido para Reyes un juego táctico de la guerra civil americana que no es complejo y creo que estará muy bien pero en España no lo van a vender...hay que comprarlo en hexasim, Francia, es el https://boardgamegeek.com/boardgame/425799/tattered-flags-into-the-whirlpool. Es el primero de una serie. También tienes los de Fly Pig Games de la segunda guerra mundial, tácticos y muy divertidos pero aunque la calidad del juego es de 10, son caros.
Hola. Yo también juego sólo pero me he acostumbrado toda mi vida a desdoblamiento y lo llevo muy bien. Los juegos primeros que comentas están bien, el Konisberg, el Narva....yo no los tengo pero he oído hablar bien de ellos. Como para mi la guerra se acabó en el 45, no puedo decirte nada de los modernos. De los del d-day tengo un par de ellos y están muy bien pero hay que estar muy atentos para que no sé pase nada y es complicado ganar para el americano (los que tengo son del pacífico).
Yo es que soy más de tácticos y los operacionales los juego pero algo menos. Si te interesa la guerra civil americana, la serie de grandes campañas está muy bien y son operacionales. Prácticamente todos los que mencionas tienen buena prensa. Puedes echar un vistazo en You tube al canal de Agusti Barrio que analiza muchos wargames.
Sí, de la guerra civil americana hablan muy bien del Stonewall Jackson’s Way II, lo tengo apuntado para un futuro. Muy buenos vídeos los de Agustí, lo voy siguiendo. No descarto probar tácticos, he oído cosas muy buenas del Combat! (a Agustí le gustó mucho), Conflict of Heroes o los de Lock'n Load. Ninguno barato, por cierto. ¿conoces de algún táctico divertido menos caro para probar? Gracias por los consejos.
Hola, soy Gregorio, nuevo en la afición pero motivado en descubrir nuevas cosas del mundo wargame. En mi historial de juegos, lo más parecido a wargames que he jugado ha sido la Casa de Pavlov y La Fortaleza de Hegra. Pero ya toca probar wargames de verdad. Así que ando investigando opciones para empezar con buen pié. Espero aprender de los que ya lleváis camino recorrido. Saludos a todos y gracias por la dedicación y ayuda.
Hola Gregorio! Bienvenido y espero te quedes enganchado de esta afición. LLevo 44 años jugando a los wargames y tienes muchas opciones hoy día, no como antes...en qué plano te gusta jugar, estratégico, operacional, táctico...?
Buenas, de entrada me condiciona el jugar en solitario, y por lo que he averiguado el sistema con Chits es muy adecuado para ello. He podido ver que los juegos de Ekstrom están muy recomendados (Konigsberg, ISKRA, etc..), al parecer con reglas asequibles y suficiente profundidad-diversión. Otros que he averiguado son adecuados son el Celles, Red Typhoon, Red Winter o los de Normandía D-day Quad y The Dark Summer. ¿Voy bien encaminado a acertar con estos? Ya ves que me decantó por plano operacional. Muchas gracias. Saludos.
Hola, soy Alfonso de Salamanca. Aficionado hace muy poco a los wargames, de momento jugador en solitario, (tiempo, familia, curro) lo de todos, me han regalado across the Narva hace poco y gracias al juego he encontrado este foro, de momento tengo más dudas, que certezas sobre las reglas. (es lo que tiene ser novato). 😥
Hola, soy Daniel, de Asturias. Aficionado desde hace muchos años, iniciándome como muchos de nosotros, con los de NAC (que conservo). Ahora, después de años de cambio de la mesa por la pantalla, buscando juegos tácticos para un jugador. Un saludo a todos y espero aprender mucho a través del blog.
Mi nombre es Jorge y soy de Logroño. Aficionado a los wargames. Sobre todo OCS. Y Great battles of history. Aunque ahora acabo de empezar con Simonitch.
Este es el estado actual de mi mesa en estos momentos
Aquí reportándome. Nos seguimos via Twitter e IG, y me sumo al foro. Yo en esto llevo poquito, la verdad, desde un poco antes del confinamiento, pero la pandemia me ha hecho derivar al wargameo más que a cualquier otro tipo de juego. Así que aquí estamos, para compartir pero sobre todo para aprender. Un abrazo!
Muy buenas a todos, aquí un veterano de juegos de rol y de mesa y casi novato en wargames siendo este lo que más me atrae, sobre todo si está ambientado en la WWII. Tengo el Ardennes 44 que fué lo que me llevo a esta página para resolver muchas dudas, el Field Commander Rommel para solitario, “y sin estrenar el “Crossing the Line: Aachen 44”, además tengo “Iberos” y ya lo demás son juegos de mesa
@José MD Bernal Muchísimas gracias, entonces lo de la artillería lo hacía bien, la lástima es que no puedo jugar con otro jugador las veces que yo quisiera, pero los escenarios de 6 y 8 turnos al menos, se puede jugar bien y la verdad es que es una gozada.
Mirando he econtrado enterrado en mi diógenes de cosas el juego de Desert Rats de Panzergrenadier ( :-I) y esperando con ganas ver un hilo tuyo sobre el Crossing the Line, ... bueno, bueno, tranquilidad por mi parte que me emociono.
Miraré lo de abrir el post para ir dando vidilla a todo esto.
Crossing the line lo tengo aparcado en cola. Agusti Barrio tiene unos videos muy buenos. Tengo otros en cola que le tengo muchas mas ganas, algunos conocidos, otros menos. El tiempo es lo peor, en mi caso con 3 enanos y curro ss complicado quedar para jugar sabiendo que las partidas duran lo que duran, igualmente como tu!! Lo importante es que disfrutes. Si te gusta Simonitch lanzate con Normandy y Salerno (preorder) y por supuesto Holland. Un abrazo
Buenas Carlos!!!. Bienvenido, esta es tu casa. Creo que el problema mayor que todos tenemos es falta de tiempo, y espacio físico en muchos casos. Cuando se tiene familia es incluso el problema mayor. ¿De dónde eres?. el problema que tengo con vassal es que con mis 3 enanos tengo apalancado al oponente!!!! Me flipa OCS y me flipa SCS, casa uno de ellos en el momento oportuno, porque lo que me da SCS no me lo da OCS y al revés. Pero el sistema Simonitch me flipa!!! lo dicho bienvenido, un fuerte abrazo
Mi nombre es Carlos Martín. Me alegra ver que hay alguien en Málaga jugando a títulos de SCS y OCS. Yo tengo Reluctant Enemies y Tunisia además del Heights of Courage, per no encuentro jugadores dispuestos a aprender a jugarlos. Cuando quieras cruzamos dados, ya sea en directo o por Vassal.
Perdón, la pandemia....dichoso corrector
Desde la panadería los wargames, como casi todo, se han puesto prohibitivos. Barato no hay casi nada. GMT es casi la única casa que contiene los precios. Yo me he pedido para Reyes un juego táctico de la guerra civil americana que no es complejo y creo que estará muy bien pero en España no lo van a vender...hay que comprarlo en hexasim, Francia, es el https://boardgamegeek.com/boardgame/425799/tattered-flags-into-the-whirlpool. Es el primero de una serie. También tienes los de Fly Pig Games de la segunda guerra mundial, tácticos y muy divertidos pero aunque la calidad del juego es de 10, son caros.
Hola. Yo también juego sólo pero me he acostumbrado toda mi vida a desdoblamiento y lo llevo muy bien. Los juegos primeros que comentas están bien, el Konisberg, el Narva....yo no los tengo pero he oído hablar bien de ellos. Como para mi la guerra se acabó en el 45, no puedo decirte nada de los modernos. De los del d-day tengo un par de ellos y están muy bien pero hay que estar muy atentos para que no sé pase nada y es complicado ganar para el americano (los que tengo son del pacífico).
Yo es que soy más de tácticos y los operacionales los juego pero algo menos. Si te interesa la guerra civil americana, la serie de grandes campañas está muy bien y son operacionales. Prácticamente todos los que mencionas tienen buena prensa. Puedes echar un vistazo en You tube al canal de Agusti Barrio que analiza muchos wargames.
Ya me contarás.
Hola, soy Gregorio, nuevo en la afición pero motivado en descubrir nuevas cosas del mundo wargame. En mi historial de juegos, lo más parecido a wargames que he jugado ha sido la Casa de Pavlov y La Fortaleza de Hegra. Pero ya toca probar wargames de verdad. Así que ando investigando opciones para empezar con buen pié. Espero aprender de los que ya lleváis camino recorrido. Saludos a todos y gracias por la dedicación y ayuda.
Hola, soy Alfonso de Salamanca. Aficionado hace muy poco a los wargames, de momento jugador en solitario, (tiempo, familia, curro) lo de todos, me han regalado across the Narva hace poco y gracias al juego he encontrado este foro, de momento tengo más dudas, que certezas sobre las reglas. (es lo que tiene ser novato). 😥
Un saludo a todos
Hola, soy Daniel, de Asturias. Aficionado desde hace muchos años, iniciándome como muchos de nosotros, con los de NAC (que conservo). Ahora, después de años de cambio de la mesa por la pantalla, buscando juegos tácticos para un jugador. Un saludo a todos y espero aprender mucho a través del blog.
Hola!
Soy Luis Carlos, de Sevilla, y llevo unos 40 años jugando a los wargames. Encantado de estar en este blog.
Mis juegos favoritos son los de la guerra de Secesión y el frente del Pacífico.
Un cordial saludo a todos!
Muy buena:
Mi nombre es Jorge y soy de Logroño. Aficionado a los wargames. Sobre todo OCS. Y Great battles of history. Aunque ahora acabo de empezar con Simonitch.
Este es el estado actual de mi mesa en estos momentos
Saludos a todos
Buenas, José,
Aquí reportándome. Nos seguimos via Twitter e IG, y me sumo al foro. Yo en esto llevo poquito, la verdad, desde un poco antes del confinamiento, pero la pandemia me ha hecho derivar al wargameo más que a cualquier otro tipo de juego. Así que aquí estamos, para compartir pero sobre todo para aprender. Un abrazo!
Sigo del anterior mensaje:
En otras ocasiones he tenido la oportunidad de jugar a otros wargame con amigos. Espero involucrarme más en el futuro. Un saludo a todos.
Muy buenas a todos, aquí un veterano de juegos de rol y de mesa y casi novato en wargames siendo este lo que más me atrae, sobre todo si está ambientado en la WWII. Tengo el Ardennes 44 que fué lo que me llevo a esta página para resolver muchas dudas, el Field Commander Rommel para solitario, “y sin estrenar el “Crossing the Line: Aachen 44”, además tengo “Iberos” y ya lo demás son juegos de mesa
Buenas Carlos!!!. Bienvenido, esta es tu casa. Creo que el problema mayor que todos tenemos es falta de tiempo, y espacio físico en muchos casos. Cuando se tiene familia es incluso el problema mayor. ¿De dónde eres?. el problema que tengo con vassal es que con mis 3 enanos tengo apalancado al oponente!!!! Me flipa OCS y me flipa SCS, casa uno de ellos en el momento oportuno, porque lo que me da SCS no me lo da OCS y al revés. Pero el sistema Simonitch me flipa!!! lo dicho bienvenido, un fuerte abrazo
Hola Jose.
Mi nombre es Carlos Martín. Me alegra ver que hay alguien en Málaga jugando a títulos de SCS y OCS. Yo tengo Reluctant Enemies y Tunisia además del Heights of Courage, per no encuentro jugadores dispuestos a aprender a jugarlos. Cuando quieras cruzamos dados, ya sea en directo o por Vassal.
Saludos